“La naturaleza de un ser humano maduro es imaginativa; encuentra la fantasía en el mundo; explora experiencias para que su espíritu florezca, y aprende a Amar mediante la realización de la Unidad con todas las existencias”
Ishwara
Hojas de Inspiración, Colombia
"En un tiempo donde los cambios suceden más rápido y su escala es global, es imprescindible que se animen a buscar soluciones dinámicas, transversales, colaborativas y horizontales, sólo así se transforman necesidades en oportunidades"
Guillermo Navarro
Dir. Laboratorio de Innovación UNCUYO, Argentina
"Desde las experiencias de interdependencia y unidad con otros, podemos comenzar a despertar nuestra capacidad compasiva: percibir el sufrimiento, buscar su alivio y practicar actos bondadosos"
Lakshmi Devi
Deleite Profundo, Inglaterra
"La vuelta de tuerca que estamos dando con este Sistema es evidenciar que no sólo a través de la política se logran los cambios sociales y ambientales a gran escala. También con la fuerza del mercado podemos hacer cambios muy significativos"
Pedro Tarak
Cofundador de Sistema B Internacional, Argentina
"Me considero una intraemprendedora, una persona dentro de una organización que actúa como un emprendedor social, pero uso mi posición como un vehículo para hacer las cosas que siento pueden hacer un cambio"
Sandra Ortíz
Representante para Latinoamérica de la BMW Foundation, México
La reconocida activista brasileña Thais Corral comparte su encuentro con el feminismo y el retorno interior. Motivaciones para alzar la voz por las mujeres y la naturaleza.
El comediante argentino Mamo Gutiérrez narra su cruzada por revelar una presunta estafa. Una metáfora de cómo abogar por la paz y a la vez hacer la guerra.
Víctor Mochkofsky y Guillermo Navarro son referentes argentinos de la innovación social. En este diálogo reflexionan sobre la pandemia, sus roles y la importancia de los conectores.
Retorno a lo natural, materiales que provee la tierra y respeto por las tradiciones son cualidades de la Bioconstrucción. Una alternativa para un mundo sustentable.
Volver al pasado se hace inviable y el futuro es impredecible. La pandemia ha disuelto lo sólido. ¿Existen posibilidades para volver al centro e imaginar porvenires?
La terapeuta Verónica Aquistapace nos invita a recibir el comienzo del invierno como una oportunidad de conexión con los ciclos, el recogimiento y la renovación.